1 de cada 100 nacidos tiene una malformación cardiaca congénita
La malformación cardiaca congénita es la anomalía cardiovascular más frecuente en recién nacidos. Conoce qué síntomas producen en la adultez.
Leer másUn minuto de salud y bienestar
La malformación cardiaca congénita es la anomalía cardiovascular más frecuente en recién nacidos. Conoce qué síntomas producen en la adultez.
Leer másLa enfermedad coronaria es la forma más común de enfermedad cardíaca en gran parte del mundo. Conoce cómo prevenirla, y en caso de padecerla, cómo mantenerte saludable.
Leer másLa Covid 19 afecta al corazón y puede dejar secuelas a nivel cardíaco. En este artículo te contamos lo que necesitas saber al respecto.
Leer másTal vez hayas escuchado sobre el síndrome del corazón roto en referencia a alguien que ha sufrido una decepción amorosa, pero… ¿Qué dice la ciencia al respecto?
Leer másEl dolor en el pecho es un síntoma de muchas enfermedades, algunas muy graves como el infarto. No debes entrar en pánico, te decimos si debes buscar ayuda.
Leer más¿Has sentido alguna vez, en forma desagradable o incómoda, tus latidos? A esto se lo conoce como palpitaciones. ¿Qué las causa? ¿Qué debes hacer?
Leer másAlgunos trastornos del músculo cardíaco se manifiestan con un corazón agrandado de tamaño. ¿Hay manera de prevenirlas? ¿Cómo se previenen?
Leer másExisten muchas maneras no convencionales que complementan los tratamientos clásicos de la hipertensión. ¿Qué dice la ciencia del Mindfulness?
Leer másAunque las muertes por la enfermedad de las arterias coronarias son altas, se puede prevenir de muchas y variadas formas.
Leer másLos defectos cardiacos congénitos son innatos y pueden llegar dañar la estructura y funcionamiento del corazón del bebé. Todos los detalles aquí.
Leer más