¿Qué es una miocardiopatía?
Mucha gente se pregunta sobre que es la miocardiopatía. Esta tiene que ver con las diferentes enfermedades relacionadas con el músculo cardíaco.
La patología consiste en un estiramiento, engrosamiento y endurecimiento de las cavidades cardiacas. Estas se dividen en aurículas y ventrículas. El estiramiento y endurecimiento de estas cavidades puede llegar a comprometer la capacidad del corazón para enviar sangre a todas las zonas del organismo.
Consecuencias de una miocardiopatía
De acuerdo a la tipología de la miocardiopatía, el músculo cardíaco se puede tornar más rígido o más grande. En consecuencia, se pueden generar latidos irregulares y debilidad del corazón.
Igualmente, la miocardiopatía, puede causar la conocida insuficiencia cardíaca. También, puede causar un para cardiaco, el cual puede causar la muerte.
Algunos pacientes no presentan síntomas y, en consecuencia, no requieren tratamiento. Algunos pacientes pueden presentar incomodidad o dificultad para respirar. Algunos también pueden presentar mareos y hasta desmayos.

Otro síntoma de la miocardiopatía, es el dolor a la altura del pecho. Al sentir cualquiera de estos síntomas, deberá acudir a su médico con la premura del caso. Quien seguramente indagara acerca de los síntomas, verificará los signos y procederá a hacer algunas pruebas a fin de confirmar el diagnóstico. Una de las pruebas más comunes es la ecocardiografía.
Una prueba de ecocardiografía ayuda a identificar la insuficiencia cardiaca. La cual tiene lugar cuando el corazón no puede enviar la sangre suficiente por todo el organismo con los niveles de presión adecuados.
Igualmente, la ecocardiografía, ayuda a identificar y evaluar los daños causados por un ataque al corazón. También, permite la identificación de cardiopatías congénitas. Las cuales están relacionadas con defectos innatos, que comprometen el normal funcionamiento del corazón.
Tipos de cardiopatía
Dentro de los diferentes tipos de miocardiopatía, destacan:
- Dilatada
- Arritmogénica
- Hipertrófica
- De Takotsubo o corazón roto
- Restrictiva
- Ventrículo izquierdo sin compactar.