¿Eres diabético? Hablemos de insulinodependencia
La diabetes mellitus es una enfermedad que tiene muchos tipos. Más que los conocidos 1 y 2, aunque no lo creas. En todas estas enfermedades, hay un mal manejo del azúcar, pero no en todas esto ocurre de la misma manera.
En la diabetes tipo 1, no existe producción de insulina. Estos pacientes desde el inicio del tratamiento necesitan sin discusión recibir insulina a diario. En cambio, en la diabetes tipo 2, existe insulina. Incluso en mayores cantidades que las normales. Pero esto se debe a que la insulina tiene un menor efecto sobre el cuerpo, que intenta compensar esta anormalidad produciendo mayores cantidades.

Como en la diabetes tipo 2 aún sigue habiendo insulina en el cuerpo, el tratamiento más común suele incluir diversas pastillas además de un cambio de hábitos y dieta. Nunca está de más recordar que una buena alimentación y el ejercicio físico moderado son la clave de un buen control. Puedes visitar nuestros artículos sobre hábitos en diabéticos para informarte más.
Diabéticos dependientes
En ciertos pacientes diabéticos del tipo 2, puede ocurrir que la insulina termine por dejar de producirse. Por esta razón, estos pacientes comenzarán a recibir insulina en edades avanzadas de la vida. Esto puede representar un desafío para el paciente.
En otros casos, pacientes con diabetes tipo 2 que deban ser internados pueden requerir insulina durante su internación. Esto es decidido por los médicos tratantes en base a lo que crean más conveniente. Esto ocurre porque la insulina, pudiendo administrarse por suero, es mucho más fácil de dosificar y de controlar que los medicamentos comunes para la diabetes que normalmente ingieres en forma de comprimidos.
La diabetes gestacional ocurre en algunas mujeres cuando quedan embarazadas. Es algo que debe ser controlado para cuidar la salud tanto de la madre como del bebé que lleva dentro. En estos casos, el médico obstetra puede optar por indicar un tratamiento con insulina.