¿Qué es la angina de pecho?
La angina de pecho es un dolor a la altura del pecho. Sucede si alguna parte del corazón no recibe la cantidad necesaria de sangre y oxígeno.
Puede ser un indicador de la enfermedad de las arterias coronarias. Esto tiene lugar si las arterias que llevan sangre al corazón se constriñen y pueden llegar a bloquear el flujo de sangre.
Igualmente, puede suceder ocasionado a placas inestables, también a un flujo sanguíneo poco eficiente. Igualmente, mediante una válvula cardíaca estrechada. También puede suceder debido a una disminuida función de bombeo del músculo cardíaco, o por un espasmo de la arteria coronaria. Todo esto explica porque la angina de pecho se manifiesta como un dolor en el pecho.
¿Cuándo aparece la angina de pecho?
Esta aparece si el músculo cardíaco requiere más sangre de la que obtiene. Por ejemplo como cuando nos ejercitamos, subir una escalera o una montaña. Igualmente, tiende a ocurrir cuando se tiene emociones muy fuertes. Sin embargo, también puede ocurrir estando la persona en reposo.
Causa de la angina de pecho
La causa principal de la angina de pecho es que el músculo cardíaco no recibe la cantidad de sangre requerida y de oxígeno para una determinada situación. Esta insuficiencia sanguínea es llamada isquemia.
Síntomas

Los síntomas más frecuentes de la angina de pecho son:
- Dolor opresivo a la altura del pecho
- Dolor en la parte superior de la espalda y los dos brazos
- Dificultad para respirar
- Debilidad y fatiga
- Sensación de desmayo
El dolor torácico de la angina se puede aliviar en poco tiempo, espontáneamente o al tomar un medicamento cardíaco recetado. En estos casos puede resultar eficaz la nitroglicerina. Sin embargo, el tratamiento debe ser prescrito por su médico.