Prueba de Papanicolaou
Una prueba de Papanicolaou, consiste en detectar el cáncer de cuello uterino. Esta verifica la presencia de células cancerosas en el cuello uterino, el cual es la abertura del útero.
En el transcurso de la prueba, se raspan las células del cuello uterino. Igualmente, se verifica la existencia de un crecimiento anormal de las mismas. Esta prueba se realiza de manera ambulatoria y no produce dolor alguno.
Resultado de la prueba
La prueba puede arrojar dos resultados.

Este tipo de resultado se interpreta como que no se identificaron células anormales. Esto significa, que seguramente no necesitará una prueba similar en los próximos 3 años.
Papanicolaou anormal
Esto se interpreta como que existe el cáncer. Es decir, que se comprueba la existencia de células anormales, las cuales podrían ser cancerosas.
Existen diferente grados de células anormales:
- Atipia
- Leve
- Moderada
- Displasia severa
- Carcinoma in situ
¿Qué grado de precisión tiene la prueba?
Las pruebas pueden resultar muy exactas y pueden llegar a disminuir las tasas de cáncer de cuello uterino cerca del 80 por ciento.
Prueba para VPH
El objetivo de esta prueba es de ubicar cambios en la estructura celular en el cuello uterino, que podrían ser producidos por por el VPH.
A través de la prueba de Papanicolaou, el tratamiento puede ser iniciado, cuando hay cáncer, mucho antes de que se extienda. Igualmente, se puede hacer prueba de VPH a partir de la muestra de Papanicolaou.
Si bien la prueba de Papanicolaou es muy importante, esta no detecta otras infecciones de transmisión sexual. Algunas veces, es posible ubicar el crecimiento celular que señala otros tipos de cáncer. Sin embargo, la confiabilidad es baja.