Mitos sobre la vacuna contra el Covid-19
Existen diferentes mitos y realidades respecto a la vacuna contra el Covid-19. Entre las discusiones que se dan observamos:
¿La vacuna COVID-19 afectará la fertilidad?
Esta vacuna estimula al organismo a generar copias de la proteína de pico que se ubica en la superficie del coronavirus. Esto le “enseña” al sistema inmunológico a pelear en contra del virus que tiene esa proteína.
Es posible que esta confusión haya surgido cuando apareció un falso reporte en las redes sociales. Este falso reporte, se refería a que la proteína de punta era igual a otro tipo de proteína que tiene el nombre de sincitina-1.

Esta última, está comprometida con el desarrollo y la unión de la placenta durante el embarazo. El reporte fake explicaba erróneamente que recibir la vacuna podría hacer que el organismo de una mujer combatiera esta proteína de pico diferente y pudiera llegar a afectar su fertilidad.
¿Requieren vacunarse los que ya tuvieron COVID-19?
La experiencia, el conocimiento y las evidencias indican claramente que vacunarse es la mejor forma de protegerse, así lo haya tenido o no.
Está demostrado, por estudios serios, que si alguien tuvo la enfermedad y no está vacunado, su riesgo de reinfectarse es el doble que para los que estaban infectados y se vacunaron.
Es verdad que hay un poco de inmunidad para los que tuvieron COVID, se desconoce cuánto tiempo estará protegido contra el virus.
El vacunarse ofrece más amplia protección, puesto que la vacuna permite disminuir la propagación del virus
Independientemente de las falsas noticias, la ciencia y las investigaciones recomienda la vacuna contra el Covid-19, como una efectiva forma de prevención.