Cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es uno de los más graves y comunes que pueda existir. Muchas miles de personas son víctimas de esta enfermedad a nivel mundial. Sus causas son diversas.
En su primera etapa, no existen síntomas. Sin embargo, algunas veces se presentan síntomas como una tos persistente y disneas al respirar. Igualmente, sangrado al toser y dolor al respirar

Es conocido que es una patología en la cual las células comienzan a crecer sin control. Si esta anomalía empieza en los pulmones y se desarrolla, se le da el nombre de Cáncer de pulmón.
Éste comienza en los pulmones y puede irse a los ganglios linfáticos o a los diversos órganos de cuerpo. Igualmente, puede correr de un órgano a otros y se llama metástasis
Tipos de Cáncer de pulmón
Existen dos tipos estos son:
De células pequeñas: el de carcinoma de células pequeñas y cáncer mixto de células pequeñas. Además, el cáncer de pulmón de células pequeñas combinado.
Estos tipos de cáncer se le dan el nombre según como se observe en el microscopio. Este Cáncer se trata con quimioterapia.
De células no pequeñas
Este tipo de Cáncer de pulmón es más común, ya que tiene el ochenta por ciento de los cánceres de pulmón, este crece y tarda en desplazarse.
Existen 3 tipos principales de este cáncer:
- Adenocarcinoma
- Carcinoma de células escamosas
- Carcinoma de células grandes
Prevención del Cáncer de pulmón
Dentro de los factores de prevención, tenemos:
- Mantenerte alejado de los agentes cancerígenos
- Evitar inhalar el humo del tabaco bien sea como fumador activo o fumador pasivo
Está demostrado que el estrés puede ser un factor determinante como detonante del cáncer. Controlar las emociones y el estrés puede ser de gran ayuda.