¿Cómo manejar el estrés?
Para aprender cómo manejar el estrés, debemos recordar que este es una respuesta natural de nuestros organismos a las presiones externas e internas. Si no es manejado adecuado y oportunamente, puede generar una serie de síntomas que inciden en la salud física y mental de las personas.
Causas del estrés
Muchas personas enfrentan retos que pueden resultar estresantes y producir emociones fuertes. Las contingencias como distanciamiento físico por el Covid-19, pueden hacernos sentir solos, lo cual puede incrementarlo
Igualmente, luego de evento traumático, las personas pueden presentar reacciones fuertes y persistentes. Aprender a manejarlo de una forma adecuada y oportuna, es sumamente importante.
Síntomas

Los síntomas más frecuentes al estrés son:
Incredulidad
Se relaciona con el miedo, conmoción, rabia, tristeza, preocupación, y frustración
Cambios en:
- Apetito
- Energía
- Deseos
- Intereses
Igualmente, se puede presentar:
- Insomnio
- Dificultad para concentrarse
- Dolores de cabeza
- Problemas estomacales
- Erupciones en la piel.
¿Cómo manejarlo?
Es normal experimentar estrés y preocupación durante eventos traumáticos. Aquí presentamos algunas formas de abordarlo.
Ejercicio físico
El ejercicio físico practicado de manera sistemática es una buena manera de relajar el cuerpo y la mente. Igualmente, el ejercicio mejora tu estado de ánimo.
Respiración profunda
En el manejo del estrés es importante tomar respiraciones profunda. Para hacerlo adecuadamente, puedes seguir los siguientes pasos:
- Sentarse cómodamente con las manos en el regazo y los pies en el suelo.
- Cerrar los ojos.
- Imaginar en un lugar relajante. Puede ser en la playa o en un lugar que te dé una sensación de paz.
- Toma y suelta el aire lentamente.
Repita durante 5 minutos.
Igualmente, una dieta sana y balanceada, relajamiento muscular y un sano esparcimiento y distracción, hábitos de vida saludable y ayuda profesional, pueden ayudar a reducir eficazmente los niveles de estrés.