General

¿Qué es el VPH?

En este artículo abordaremos que es el VPH. Este es el virus del papiloma humano. Este virus puede producir verrugas en el cuerpo. 

Igualmente, pueden propagarse mediante otros contactos piel a piel. Algunos de estos tipos pueden causar cáncer. El virus del papiloma humano regularmente es no trae grandes complicaciones y se cura de manera espontánea. Sin embargo, algunos tipos pueden producir cáncer o verrugas genitales

¿Cómo se transmite?

Se transmite simplemente mediante contacto sexual piel a piel con alguien que lo tiene. Lo obtiene cuando su vulva, pene, vagina, ano, o cuello uterino toca los genitales o la boca y la garganta de otro individuo.

Síntomas

Algunos individuos desarrollan verrugas a partir de infecciones por virus del papiloma humano de bajo riesgo. Sinn embargo los otros tipos no tienen síntomas.

Solo cuando la infección dura muchos años y altera las células, es factible que presente síntomas.  Cuando las alteraciones en las células se convierten en cáncer, los síntomas se presentan dependiendo de la parte cuerpo afectada.

Diagnóstico del VPH

Los médicos frecuentemente realizan el diagnostico tan solo con ver las verrugas. En el caso de las damas, hay pruebas de cáncer de cuello uterino que pueden detectar alteraciones a nivel del cuello uterino que podrían generar cáncer. En las mujeres se recomienda la prueba del Papanicolaou, la de VPH o ambas.

Tratamiento

Generalmente, una infección no se puede tratar. Sin embargo, existen medicamentos que se pueden aplicar a una verruga. De no funcionar, el médico podrá congelarlo, extirparlo o quemarlo.

También hay tratamientos para las alteraciones de las células producidas por la infección por VPH de alto riesgo. 

Los individuos con cánceres relacionados frecuentemente reciben igual tratamiento que los que tienen cánceres que no son producidos el VPH. 

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Please fill the required fields*