Salud mental

¿Qué es la depresión?

La depresión puede ser definida como es uno de los tipos más frecuentes de afecciones de salud mental y, generalmente, se presenta con la ansiedad.

Por otro lado, puede presentarse como un cuadro leve y breve. También puede ser severa y más duradera. Algunos individuos son afectados solo una vez, mientras que otras pueden presentarla varias veces.

Ésta puede inducir al suicidio, aunque es prevenible. Para ello se requiere el apoyo adecuado. Es destacar que muchos jóvenes necesitan ayuda sobre este particular.

A pesar de la creencia popular, no es solo una sencilla manifestación de tristeza, que espontáneamente se disipa en pocos días. Esta es una patología que puede llegar a incapacitar mucho más que otras enfermedades de orden fisiológico.

Su duración puede llegar a oscilar entre semanas, meses o años. 

Síntomas de la depresión

Los síntomas de la depresión pueden incluir incapacidad para tomar decisiones, concentrarse, fatiga extrema, sentimientos de culpa y ansiedad. Además, de una pérdida de interés y entusiasmo por la vida.

Adicionalmente:

  • Cambios en patrones de sueño y el apetito
  • Molestias y dolores sin causa explicable.

Diagnóstico y tratamiento

Al sentir los síntomas de la depresión, se recomienda visitar a su médico. Síntomas parecidos a la depresión pueden ser debidos a condiciones médicas. Entre estas destaca: la tiroides.

A través de un examen físico su médico puede descartar estas posibilidades. Lo cual se puede realizar a través de una entrevista y pruebas de laboratorio.

El tratamiento tiene varias opciones. Entre ellos los llamados antidepresivos y psicoterapia, que también se pueden usar en combinación con terapias.

Para la depresión severa, que incluso se resiste a los tratamientos convencionales, las investigaciones han demostrado que la estimulación cerebral profunda puede ser muy efectiva.

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Please fill the required fields*