Cáncer ¿Las terapias alternativas ayudan?
Evidentemente, los enfermos andan en la búsqueda de soluciones alternativas a sus problemas terapéuticos.
Esto los lleva a explorar diferentes alternativas. Estás van desde la meditación, hierbas, minerales, yoga, taichí, y pare usted de contar.
No debe haber ninguna duda entre las diferencias y bondades de ambos tratamientos. Asegurar que los tratamientos no médicos son mejores que los tratamientos médicos convencionales contra el cáncer, es temerario.
Los tratamientos médicos contra el cáncer consisten en cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y terapia hormonal.
Mientras que los tratamientos alternativos, son enfoques no médicos. De acuerdo a una investigación, se calcula que entre el 48% y el 88% de los pacientes confirman utilizan tratamientos alternativos o complementarios.
Tratamientos alternativos & cáncer
Los pacientes usan esas terapias alternativas, en la creencia que funcionaran que los tratamientos científicos de la medicina convencional. Sin embargo, las investigaciones concluyen que esto no es así.
¿Cuál es la conclusión?
Los estudios concluyen en que los tratamientos alternativos comercializados como tratamiento para el cáncer, implican una mayor probabilidad de muerte. Con el agravante de que estos tratamientos alternativos están reemplazando los tratamientos médicos que han demostrado ser verdaderamente efectivos.

Es importante señalar, que las terapias médicas, son productos de estudios e investigaciones científicas. Basadas en conocimientos y experiencias científicas. Además, incluyen quimioterapia, radioterapia, cirugías y otras prácticas médicas que han sido probadas y validadas por miles de casos.
En consecuencia, sin negar que algunos tratamientos complementarios o alternativos puedan dar algún buen resultado, lo aconsejable es el tratamiento médico calificado. Puesto que son los especialistas médicos los llamados a hacer los tratamientos médicos de rigor en contra del cáncer y cualquier otra patología.