¿Qué es la migraña?
La migraña consiste en un dolor punzante en la cabeza, que puede ir de moderado a intenso. Otro síntoma suele una alta sensibilidad tanto a la luz como al sonido.
Es una condición de salud frecuente que suele afectar de 20% de las mujeres y cerca del 7% los hombres. Generalmente, aparece en la temprana adultez.
Tipos
Existen diferentes tipos, entre ellos:
- Con aura: ver luces intermitentes
- Sin aura: Sin señales específicas
- Silenciosa: sin dolor de cabeza
Ciertas personas la presentan frecuentemente, varias veces por semana. Mientras otras, solo la presenta en ciertas ocasiones.
Causas
Las causas exactas son desconocidas. Sin embargo, se presume es producto de una alterada función del cerebro. La cual, llega a interesar de manera temporal los nervios. Se presume también un origen genético.
Síntomas de la migraña

El mayor síntoma de la migraña es un intenso dolor de cabeza en un lado de ella, que dificulta las actividades normales. Igualmente, suele afectar la cara y el cuello.
Tratamiento
Si bien es cierto que en la actualidad no existe cura para las migrañas, sin embargo, existen diferentes tipos de tratamientos que ayudan en el alivio de los síntomas.
En ocasiones, puede tomarse tiempo encontrar el tratamiento específico para cada paciente. En tales casos, el médico puede intentar diferentes tipos o combinaciones de fármacos antes de dar con el tratamiento más eficaz.
Es posible que ocurran casos en donde el especialista no pueda controlar la migraña con fármacos de venta libre, en tales casos, el médico puede recetarle algo más fuerte.