¿Qué es la bipolaridad?
La bipolaridad es un trastorno que afecta a la salud mental y el estado de ánimo. La persona que tiene este trastorno puede experimentar dos tipos de episodios:
- Maníacos o hipomaníacos, lo que significa estar extremadamente optimista y exageradamente planificador y de buen humor.
- Episodios depresivos, sentirse muy triste o deprimido.
Estos episodios o estados de ánimo son muy frecuentes que sucedan ya que la bipolaridad hacer que la persona sienta la sensación de cambiar su estado de ánimo así como una montaña rusa.
Tratamiento y manejo de la bipolaridad
Sabemos que los trastornos de bipolaridad mejoran con tratamiento. Pueden mejorar con terapia de sesiones de conversación, pero son fundamentales los medicamentos recomendados por un especialista para controlar sus estados de ánimo.
Los estudios concluyen en que los medicamentos recomendados por los especialistas como los estabilizadores de ánimo son eficientes para controlar. En consecuencia, son usados con mayor frecuencia. Es conocido que estos medicamentos arreglan y balancean las señales del cerebro desequilibradas.

Si el trastorno de bipolaridad es crónico es posible que vuelvan a repetirse los episodios de altos y bajos, es recomendable un tratamiento para prevenir este tipo de episodios o continuar con un tratamiento fijado.
Es importante recordar que los tratamientos de bipolaridad son individualizados, de igual forma las personas con esta condición deben probar diferentes tipos de tratamientos hasta hallar el indicado.
Electro-convulsivos
Este tratamiento solo se usa en algunos casos específicos. Consiste en varias rondas de corriente eléctrica en el cuero cabelludo mientras la persona está bajo los efectos anestésicos. Esto conlleva a una convulsión controlada y corrige las señales del cerebro.
Estos tratamientos son controlados por un especialista ya que ellos son los expertos en los tratamientos, puesto que la evaluación del paciente determinara el tratamiento indicado para así ver la mejora.