¿Cómo se identifican las adicciones?
Las adicciones se caracterizan por generar una dependencia física y psicológica por una sustancia o situación.
La existencia de una adicción se confirma por la búsqueda compulsiva e impulsiva de la sustancia o la situación. Igualmente, ante la ausencia del tóxico o la circunstancia, aparecen una serie de síntomas, denominados síndrome de abstinencia.
Finalmente, en la verificación, se confirma que el afectado el consumo le genera problemas sociales con su entorno en todos los ámbitos.
Por otro lado, alguien que la experimenta:
• Es incapaz de alejarse de la sustancia o detener el comportamiento adictivo
• Falta de autocontrol
• Deseo obsesivo y compulsivo por la sustancia o el comportamiento
• No permiten reconocer el problema
Éstas pueden afectar significativamente la vida cotidiana del afectado. Los individuos que han desarrollado una adicción están sujetos a recaídas y remisiones.
En consecuencia, el consumo oscila entre intenso y leve. Sin embargo, las adicciones tienden a volverse peores con el tiempo.
Tipos de adicciones

Las más conocidas y grave son las drogas y el alcohol. Sin embargo, existen otras:
• Nicotina
• THC (marihuana)
• Opioides
• Cocaína
Otras adicciones:
• Café o cafeína
• Juegos de azar
• La ira, como estrategia de afrontamiento
• Alimento
Prevención de las adicciones
Puede reducir su riesgo de desarrollar una adicción al tomar ciertas decisiones. Para reducir sus riesgos, debe:
• Evitar las drogas ilegales
• Conozca su historial familiar: si tiene antecedentes familiares de trastornos por uso de sustancias, puede ser más vulnerable.
• Busque asesoramiento: si tiene un trastorno de salud mental o antecedentes de trauma o abuso