Diabetes

¿Qué es la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional consiste en un elevado nivel de azúcar en la sangre, el cual se desarrolla en el periodo del embarazo y con frecuencia desaparece después de parir.

Ésta puede tener lugar durante cualquier etapa del embarazo, aunque generalmente es más frecuente entre los seis u ocho meses de la gestación.

Tiene lugar si el organismo no es capaz de generar la insulina necesaria. Puede producir problemas tanto a la madre como al niño. Sin embargo, los riegos pueden ser disminuidos cuando la condición se diagnostica oportunamente y también se maneja de forma adecuada.

Es una forma de diabetes que es observado por vez primera en una mujer embarazada, quien previamente no tenía diabetes. Ciertas mujeres pueden tener más de un embarazo afectado. 

Generalmente puede ser controlada ingiriendo alimentos saludables y con ejercicios regulares.

¿Quién está en riesgo de diabetes gestacional?

El riesgo incluye a cualquier mujer, pero existen más riesgos si:

  • Es mayor de 40 años
  • Índice de masa corporal mayor de 30
  • Antecedentes de un bebé con pesó 4,5 kg (10 lb) o más al nacer
  • Antecedentes de diabetes gestacional
  • Antecedentes genéticos

Síntomas

Mayormente no da síntomas. La mayoría de los casos se detectan al hacer exámenes de azúcar.

Algunas mujeres pueden desarrollar síntomas tales como:

  • Sensación de sed
  • Micciones muy frecuentes
  • Resequedad en la boca
  • Fatiga
  • Vista borrosa
  • Picazón genital 

El control periódico del embarazo con su médico y los exámenes que este ordene, pueden contribuir a detectar oportunamente esta condición y propiciar su adecuado tratamiento.

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Please fill the required fields*