TDAH: recomendaciones actuales para concentrarse
Actualmente se sabe que el Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno neurobiológico que afecta aproximadamente al 5% de los niños y al 2,5% de los adultos en todo el mundo. Se caracteriza por síntomas como dificultad para prestar atención, hiperactividad y impulsividad. Se cree que se debe a una disfunción en la neurotransmisión de ciertos químicos en el cerebro, como la dopamina y la noradrenalina.
Consejos al TDAH

A continuación, te dejamos 5 consejos para mejorar la concentración en personas que lo padecen:
- Utiliza técnicas de organización: Puede ser una agenda o un calendario para programar tareas y recordatorios. Con etiquetas o un sistema de archivo puedes organizar documentos y materiales de trabajo.
- Establece metas a corto plazo: esto te ayudará a enfocarte en tareas específicas.
- Utiliza técnicas de relajación: Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
- Sigue una rutina y mantén tus pertenencias en los mismos lugares. Esto ayudará a que no te disperses.
- Considera la medicación: Consulta con tu médico acerca de la posibilidad de utilizar medicamentos para el TDAH para mejorar la concentración y el enfoque.
Además, te aconsejamos divulgar información sobre este trastorno a tus seres queridos y amigos. Informar a tus allegados sobre el TDAH es importante por varias razones:
- Les ayudará a comprender mejor tus dificultades y necesidades.
- Puede contribuir a que te brinden el apoyo y la comprensión que necesitas para manejar los síntomas del TDAH.
- Pueden ayudarte a encontrar recursos y tratamientos adecuados para manejar el TDAH.
- Pueden ayudarte a crear un entorno de vida más seguro y estable para ti, lo que puede ayudar a reducir los síntomas del TDAH.