¿Qué es el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata se inicia si las células de la glándula prostática comienzan a crecer sin control. Esta es una glándula la tienen únicamente los hombres. La próstata genera una parte del fluido que forma el semen.
¿Qué es la próstata?
La próstata. Al igual que las vesículas seminales, son parte del aparato reproductor masculino. La próstata tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y su peso es de cerca de una onza.
Las vesículas seminales son dos glándulas mucho más pequeñas. Estas están pegadas a cada lado de la próstata. La próstata está ubicada en la parte de debajo de la vejiga y enfrente del recto.
La próstata está alrededor de la uretra. Esta es un tubo que transporta la orina desde la vejiga a través del pene. En consecuencia, los hombres con agrandamiento de la próstata tienen dificultad para orinar. Puesto que ello puede bloquear la orina desde la vejiga.

Existen varias clases de cáncer de próstata. La mayoría de ellos son adenocarcinomas.
Síntomas de cáncer de próstata
En sus primeras fases, el cáncer de próstata a frecuentemente no presenta síntomas. Cuando estos aparecen pueden ser como los de una próstata agrandada.
Igualmente, este cáncer de próstata puede causar síntomas no relacionados. Cuando perciba un problema urinario, no dude en consultar a su médico.
Los principales síntomas son:
- Dolor en el área pélvica
- Micciones frecuentes
- Dificultad, ardor y dolor al orinar
- Flujo de orina débil
- Sangre en la orina
- Eyaculación dolorosa
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Dolor de huesos
Causas del cáncer de próstata
No se conoce hasta la fecha por qué, ni cómo se inicia el cáncer este tipo de cáncer. Las investigaciones de autopsia muestran que uno de cada tres hombres mayores de 50 años, tienen algunas células cancerosas en la próstata.