¿Cuántos tipos de diabetes existen?
Además de la tipo 1 y tipo 2, que son las formas más comunes, existen otras formas menos conocidas de esta enfermedad. Aquí te describimos algunos de estos tipos:
- Gestacional: Este tipo ocurre durante el embarazo y desaparece después del parto. Sin embargo, las mujeres que la han tenido tienen un mayor riesgo de desarrollar la tipo 2 más adelante en la vida.
- LADA (o autoinmunitaria latente del adulto): Este tipo se parece a la tipo 1, pero su desarrollo es más gradual y puede confundirse con la tipo 2. La diabetes LADA es causada por una respuesta autoinmunitaria en la que el cuerpo ataca a las células productoras de insulina.
- MODY (o monogenética del adulto joven): Este tipo es causado por mutaciones genéticas que afectan la producción de insulina. La MODY se hereda y suele ser diagnosticada antes de los 25 años.
- Diabetes secundaria a otras enfermedades: Esta forma puede ser causada por enfermedades que afectan la producción de insulina, como la pancreatitis, la enfermedad hepática o la enfermedad de Cushing.
Tipos de Diabetes menos conocidos
Es importante reconocer que estos tipos menos conocidos tienen síntomas similares a la tipo 1 y tipo 2, como aumento de la sed, hambre excesiva y fatiga. Si crees que podrías tener uno de estos tipos, es importante hablar con tu médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
En conclusión, existen otros tipos además de las de tipo 1 y tipo 2, como la gestacional, LADA, MODY y secundaria a otras enfermedades. Si experimentas síntomas de diabetes, es importante hablar con tu médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
