General

Corticoides: por esta razón no debes bajar la dosis sin supervisión médica

Los corticoides son un tipo de medicamento antiinflamatorio que se utiliza para tratar una variedad de afecciones, incluyendo asma, artritis y enfermedades autoinmunitarias. Aunque estos medicamentos pueden ser muy efectivos, es importante no dejar de tomarlos sin la supervisión médica debido a sus efectos secundarios y la posibilidad de recurrencia de la enfermedad.

En primer lugar, son medicamentos de acción potente y deberían ser usados solo bajo la supervisión médica. Esto se debe a que si se interrumpe su uso bruscamente, pueden desencadenar una recurrencia de la enfermedad o una exacerbación de los síntomas. Además, si se toman por un período prolongado de tiempo, pueden causar efectos secundarios graves, como osteoporosis, diabetes y aumento de peso.

En segundo lugar, es importante no dejar de tomarlos sin supervisión médica porque pueden interferir con el tratamiento de otras afecciones. Por ejemplo, si tu tomas tus corticoides para tratar el asma y deja de tomarlos sin la supervisión médica, tu asma puede empeorar y puede requerir un tratamiento más fuerte. De igual manera, si los está tomando para tratar una enfermedad autoinmunitaria y deja de tomarlos sin la supervisión médica, puede haber una recurrencia de la enfermedad.

En tercer lugar, es importante no dejar de tomarlos sin supervisión médica porque pueden interferir con la eficacia de otros medicamentos que esté tomando. Por ejemplo, si estás tomando medicamentos para la diabetes o para la presión arterial alta, es posible que deban ser ajustados si dejas de tomar corticoides.

¿Qué papel juega la “supresión del eje adrenal en el uso de corticoides?

Además, existe un fenómeno llamado “supresión del eje adrenal”, que también juega un papel importante en el uso de los mismos. Cuando se toman por un período prolongado de tiempo, pueden disminuir la producción natural de cortisol por parte del cuerpo. Esto significa que si se detiene el uso de corticoides de repente, el cuerpo puede no ser capaz de producir suficiente cortisol y puede desarrollarse una insuficiencia adrenal aguda. Para evitar esto, es importante disminuir gradualmente la dosis de corticoides bajo la supervisión médica.

Cuando esta reducción se hace con indicación médica, es generalmente algo seguro. Esto se debe a que existen protocolos que los médicos conocen sobre cómo descender la dosis de manera segura. También, si eres usuario de corticoides crónicamente, puedes considerar utilizar algún tipo de accesorio identificatorio que indique qué dosis de corticoides recibes usualmente. Esto podría ayudarte si algún día te encuentras inconsciente en una emergencia médica a que los médicos que te atiendan sepan que requieres una dosis de corticoides.

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Please fill the required fields*