General

Aspirina: ¿qué efectos adversos puede tener?

La aspirina es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza para aliviar el dolor y reducir la inflamación y evitar que se formen trombos en la sangre. Se vende bajo muchos nombres diferentes, incluida la aspirineta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tomar aspirina puede tener efectos adversos no deseados que es importante conocer.

Uno de los efectos secundarios más comunes de la aspirina es la irritación estomacal. El medicamento puede irritar el revestimiento del estómago y causar síntomas como acidez estomacal, náuseas y vómitos. En algunos casos, también puede causar úlceras gástricas o sangrado estomacal. Por esta razón, es importante tomarla con una comida o con leche para ayudar a proteger el revestimiento del estómago.

Efectos secundarios de la aspirina

Si tomas y notas que vas de cuerpo con heces negras oscuras, o encuentras sangre en las heces, es importante que acudas al médico con urgencia.

Otro efecto secundario de la aspirina es la interferencia con la coagulación de la sangre. Si bien esto es lo que se busca muchas veces con este medicamento para prevenir que las arterias se tapen, a veces puede disminuir más de la cuenta la capacidad de la sangre para coagularse, lo que puede aumentar el riesgo de sangrado. Por esta razón, es importante hablar con un médico antes de tomar aspirina si se está tomando otros medicamentos que afecten la coagulación de la sangre o si se tiene un historial de sangrado.

aspirina
Efectos secundarios. / Canva

Además, puede tener efectos secundarios en el sistema renal. Este medicamento puede causar un aumento del riesgo de desarrollar enfermedad renal. Por esta razón, es importante hablar con un médico antes de tomar aspirina si se tiene una afección renal.

Finalmente, es importante tener en cuenta que puede tener interacciones con otros medicamentos. Por ejemplo, la aspirina puede interferir con la eficacia de otros medicamentos antiinflamatorios y anticoagulantes. Por esta razón, es importante hablar con un médico antes de tomarla si se está tomando otros medicamentos.

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Please fill the required fields*