General

¿Para qué sirve el tacto rectal?

El tacto rectal es un examen médico que se realiza para evaluar la próstata. Se realiza en una consulta médica y puede ser realizado por un médico o médica o por un enfermero o enfermera.

El objetivo de este examen es recopilar información sobre la próstata y determinar si existe algún problema o cambio en su tamaño o dureza. La próstata se encuentra justo debajo de la vejiga y rodea la uretra, el conducto que lleva la orina y el semen fuera del cuerpo. Esto sería, aproximadamente, en la zona entre la base de los testículos y el ano.

El tacto rectal es una parte importante del chequeo anual de la salud masculina y es especialmente importante para los hombres mayores de 50 años, ya que el riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta con la edad.

Tacto rectal
Tacto rectal. / Canva

Durante el examen, te pedirán que te coloques en una posición en la que estés cómodo, generalmente de rodillas y manos. El médico o enfermero lubricará un dedo con gel y lo insertará suavemente en el recto para evaluar la próstata. Este examen suele durar menos de un minuto y no suele ser doloroso.

La importancia del tacto rectal

Es importante hacer un tacto rectal porque puede detectar problemas de la próstata antes de que causen síntomas. Por ejemplo, puede detectar el cáncer de próstata en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar y curar. También puede ayudar a detectar otros problemas de la próstata, como la hiperplasia prostática benigna (BPH), un agrandamiento no canceroso de la próstata.

En conclusión, el tacto rectal es un examen importante que debes considerar para mantener una buena salud. No es doloroso y puede ayudar a detectar problemas de la próstata antes de que causen síntomas. Habla con tu médico para decidir si es necesario hacer un tacto rectal y para obtener más información sobre el examen.

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Please fill the required fields*