Enfermedades Cardiovasculares

¿Los diuréticos bajan la presión?

Hoy te hablaremos sobre los diuréticos y su relación con la hipotensión.

Los diuréticos son medicamentos que ayudan a eliminar líquidos y sodio del cuerpo, lo que puede ayudar a controlar la presión arterial elevada o los edemas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los diuréticos también pueden causar hipotensión, es decir, una presión arterial baja, más de lo que se requiere.

Algunos son furosemida, hidroclorotiazida, espironolactona y otros. Hay muchos y con varios mecanismos de acción. El mecanismo de acción es la forma en la que el medicamento tiene su efecto.

Síntomas por diuréticos

La hipotensión puede ser un efecto secundario de los mismos, especialmente en aquellos que son muy potentes o si se toman en dosis muy altas. Esto puede causar síntomas como 

  • mareos
  • fatiga
  • debilidad
  • desmayos
  • dolor de cabeza
  • náuseas

Es importante que hables con tu médico si sospechas que te están causando hipotensión. Tu médico puede ajustar la dosis o recomendarte un tipo diferente de diurético que sea menos propenso a causar hipotensión.

Riego de hipotensión

Además, hay ciertos factores que pueden aumentar el riesgo de hipotensión con los diuréticos, como una dieta baja en sal, una ingesta insuficiente de líquidos, la edad avanzada, la enfermedad renal, la diabetes y algunos trastornos cardiovasculares.

De todas formas, al mismo tiempo, muchos pacientes que los toman pueden perjudicarse si ingieren demasiada sal y agua.

Por lo tanto, es importante que hables con tu médico sobre cualquier condición médica que tengas y cualquier medicación que estés tomando, ya que esto puede afectar la manera en que estos funcionan en tu cuerpo.

En resumen, los diuréticos pueden ser efectivos para controlar la presión arterial elevada, pero también pueden causar hipotensión. Por lo tanto, es importante que hables con tu médico antes de comenzar a tomarlos y sigas sus instrucciones de dosificación cuidadosamente.

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Publicidad

Please fill the required fields*