Enfermedades del corazón

El síndrome del corazón roto: ¿realmente se puede romper el corazón?

El corazón está formado, en gran medida, por músculo cardíaco que late a un ritmo acorde a la necesidad del cuerpo. Este ritmo está regulado por muchos factores, entre los que encontramos los niveles de adrenalina.

Los estados emocionales muy intensos o de estrés elevado, como una decepción amorosa o incluso un estado de alegría extrema, producen un aumento de los niveles de adrenalina. Esta adrenalina, entonces, estimulará al corazón a latir a una velocidad mucho mayor.

Hace relativamente pocos años, en la década de los 90, el equipo de Satoh, en japón, describió un fenómeno muy interesante: la miocardiopatía de Takotsubo. Ellos notaron que muchos pacientes, luego de situaciones de estrés muy prominente, padecían un síndrome de insuficiencia cardíaca agudo. Literalmente, ingresaban al hospital con el corazón roto.

El nombre Takotsubo proviene de un tipo de jarrón japonés, utilizado para la pesca de pulpos. Se escogió este nombre porque la forma se asemeja a la que adopta el corazón cuando padece este síndrome.

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome del Corazón Roto?

síndrome del corazón roto
Foto por Louis Galvez en Unsplash

Pues, resulta muy parecido a un infarto. El paciente puede presentar dolor de pecho, cansancio, falta de aire, y otros síntomas no específicos que podrían hacer pensar en un ataque al corazón. Ocurre principalmente en mujeres en edades medias de la vida, lo cual es una diferencia con el infarto.

Afortunadamente, con atención médica adecuada, el problema es reversible y los pacientes muchas veces recuperan su salud cardíaca. De todas formas, es muy importante acudir con urgencia a un hospital cuando se presentan síntomas como los descritos para identificar esta y otras enfermedades del corazón.

A veces, los pacientes que tienen síndrome del corazón roto no presentan un episodio de decepción amorosa o emocional, o de estrés. Basta con una enfermedad que haya estresado al cuerpo para desencadenarlo, o incluso algún evento que no es posible identificar en gran parte de los casos.

Please fill the required fields*