Enfermedades del corazón

Enfermedad de las válvulas cardiacas

La enfermedad de las válvulas cardíacas tiene lugar si una o más de ellas no funcionan de manera adecuada. En condiciones normales el corazón dispone de 4 válvulas, estas son: 

  • La tricúspide
  • Pulmonar
  • Mitral 
  • Aórtica.

Las aletas de las válvulas cardiacas

Cuando no hay enfermedad en las válvulas cardiacas, las aletas se abren y se cierran con normalidad, y así se asegura que la sangre vaya en la dirección adecuada a través del corazón. Luego, se dirige hacia las otras zonas del organismo.

Por otro lado, con los latidos del corazón, las mencionadas aletas comienzan a abrirse para dar paso a la sangre. Igualmente, con los latidos del corazón, las aletas se cierran para evitar que la sangre se devuelva.

Si hay una falla en la apertura o cierre de alguna válvula, se afecta el flujo sanguíneo y se puede llegar a sobrecargar el corazón. Afortunadamente, existen tratamientos eficaces para la mayor parte de las enfermedades de las válvulas cardiacas. Siempre bajo la supervisión cercana de tu médico para esta o cualquier otra enfermedad del corazón.

Tipos de enfermedad de las válvulas cardiacas

Problemas de las válvulas:

El reflujo

Este tiene lugar si las aletas no cierran totalmente. Esto hace que la sangre sea filtrada hacia atrás. El prolapso es una razón habitual de regurgitación. El prolapso puede ser de origen genético y estar asociado a otras patologías. Los síntomas incluyen arritmia, palpitaciones e incomodidad al respirar.

La estenosis

Sucede si las aletas válvula se tornan más gruesas, rígidas o se pegan. Esto no permite que abra toda. De tal modo, que no podría pasar la sangre necesaria a través de la válvula. 

La atresia

 Sucede si una válvula no se formó adecuadamente y no dispone de una abertura para que pase la sangre.

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Please fill the required fields*