Conoce 4 consecuencias de la enfermedad de las arterias coronarias
Saber cuáles son las enfermedades de las arterias coronarias es importante para mantener su salud. Este el tipo más frecuente afecciones cardíaca. Aunque la tasa de muerte por esta afección es alta, se puede prevenir de muchas y variadas formas.
La dificultad se inicia cuando una sustancia cerosa, la placa, se deposita dentro de las arterias que llevan el flujo sanguíneo al músculo cardíaco. Puede tomar muchos años el bloqueo del flujo de sanguíneo, pero al final puede causar un ataque al corazón.
Causas de la enfermedad de las arterias coronarias
Las causa de principal las enfermedades de las arterias coronarias es el depósito y acumulación de placa en las paredes de las arterias que hace fluir sangre al corazón (coronarias) y otras zonas del organismo.
La placa está compuesta por acumulaciones de colesterol y otras sustancias que se adhieren a la arteria. Esta acumulación induce que la parte interior de las arterias se angoste con el tiempo. Esto puede llegar a bloquear el flujo de la sangre.
Existe la posibilidad que la placa llegue a romperse. En consecuencia, las plaquetas tratarán de reparar la arteria, formando un coágulo de sangre. Las obstrucciones limitan y llegan a impedir el flujo de sangre a través de las arterias. La sangre lleva ciertos nutrientes y también oxígeno al corazón. Si no tiene suficiente, puede la respiración se torna difícil y se presenta un dolor en el pecho.
Consecuencias de la enfermedad de las arterias coronarias
En muchos casos, uno de las consecuencias más graves de una enfermedad coronaria es un ataque al corazón.
Los síntomas de un ataque al corazón, pueden incluir:
- Angina
- Debilidad, mareos, náuseas
- Dolor o malestar en los brazos o el hombro
- Dificultad para respirar
La prevención juega un papel primordial en las afecciones cardiacas. Dieta balanceada, ejercicios físicos, buenos hábitos de salud y manejo del estrés son de gran ayuda.