Hipertensión

¿Cómo ayuda el mindfulness a los hipertensos?

La hipertensión es hoy día un grave problema de salud a nivel mundial. La medicina ha estudiado sus mecanismos y desarrollado tratamientos de todo tipo, que son muy eficaces para controlarla. Pero existen formas alternativas de complementar y ayudar a estos tratamientos a generar mejores respuestas. Una de estas es el mindfulness. Pero… ¿qué es el mindfulness?

El mindfulness o ‘consciencia plena’ es un estado mental que se intenta alcanzar activamente, en el que se toma consciencia de lo que ocurre en el presente sin tensionarse al respecto. Se trata de una disciplina mucho más compleja, con muchas técnicas para poder ser lograda.

Con este tipo de meditación es posible reducir los niveles de estrés, que es un factor importante en la presión arterial elevada. Entonces… ¿podría realmente el mindfulness beneficiar a una persona hipertensa?

Hace tiempo que la medicina se viene preguntando esto por una sencilla razón: imagina si con algunas técnicas de meditación pudieses facilitar el tratamiento de todos los hipertensos. Barato, sencillo y sin riesgos. Es por eso que se han llevado a cabo diversos ensayos clínicos para poner en tela de juicio la eficacia.

Entonces, ¿qué dice la ciencia sobre cómo ayuda el mindfulness a los hipertensos?

Un meta análisis realizado por científicos de las universidades de Pisa y de Siena, en Italia, llegó a la conclusión de que la reducción del estrés basada en el mindfulness es una medida prometedora. Si bien se considera que aún faltan ensayos más grandes para confirmarlo, se notó que en los pacientes sometidos a estas intervenciones la presión sanguínea diastólica era considerablemente menor.

Con resultados como estos, debemos comenzar a pensar en la meditación y sus variantes como posibles piezas claves para un mejor manejo de la hipertensión.

Es importante comprender que, si bien estas medidas alternativas podrían ser beneficiosas y seguras, NO reemplazan bajo ninguna circunstancia las medidas terapéuticas clásicas. Por esto deben siempre limitarse a complementar el tratamiento recomendado por un profesional.

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Please fill the required fields*