Enfermedades del corazón

¿Qué es cardiomegalia?

Es muy frecuente que la gente pregunte sobre que es la cardiomegalia. Esta es un efecto producto de una afección que con frecuencia hace presión en el pecho. La cardiomegalia per se no es una patología, sino el resultado de otra condición.

A esta afección se le conoce también con el nombre de corazón agrandado. Existen diferentes grados de cardiomegalia. Para determinar el tamaño de su corazón, es posible hacerlo con pruebas de imágenes. 

Estas imágenes incluyen radiografía de tórax, al igual que ecocardiografía transtorácica . Además, se requerirán otras pruebas para determinar la afección que causa el engrandecimiento del corazón.

Grados de cardiomegalia

Las dimensiones del corazón, pueden medirse de manera aproximada a través del índice cardiotorácico (ICT). Este es un índice obtenido de la relación de la dimensión cardiaca con la de la caja torácica.

La determinación del grado de cardiomegalia depende de índice cardiotorácico. Cuando el valor de este oscila entre 0.51 y 0.55, se le denomina grado I. Mientras que cuando el ICT oscila entre 0.56 a 0.60, es considerado grado II.

La cardiomegalia grado III, se determina cuando la oscilación del ICT es esta entre 0.61 y 0.65. Finalmente, la cardiomegalia grado IV se da cuando los valores de índice cardiotorácico por encima de 0.65.

Síntomas de la cardiomegalia

En ciertos casos, la cardiomegalia no produce síntomas ni signos.  En algunas personas pueden concurrir algunos de estos síntomas:

  • Respiración dificultosa.
  • Arritmia
  • Edema en las piernas y otras partes del cuerpo (vientre).

El tratamiento va a depender de la causa del agrandamiento. Este pude consistir en fármacos, un procedimiento, o cirugía.

El tratamiento de la cardiomegalia, independientemente de su grado, se facilita si este es detectado oportunamente. 

Vivir con el corazón grande

Dado que la cardiomegalia es causada por diferentes factores, y que es un efecto de otras condiciones, no es posible el pronóstico del tiempo de vida del paciente. Esto dependerá de la condición que genera el crecimiento y de la salud general del paciente.

En todo caso, la atención médica oportuna y el seguimiento estricto del tratamiento médico, siempre serán factores que incidirán positivamente en el paciente.

Descargo de responsabilidad: Nos esforzamos por traerte las mejores historias, pero recuerda que esta información no sustituye la revisión o el diagnóstico de un médico. Para mayor información consulta a un especialista y visita el centro de salud más cercano.

Please fill the required fields*